COACHING ANTROPOLÓGICO ACTITUDINAL/EMOCIONAL

DE QUÉ SE TRATA:
El hombre está dotado de una capacidad emocional que impulsa su desarrollo. Si está no se cultiva y educa puede resultar un obstáculo formidable. Las emociones son el resultado de una situación vital de la vida, libremente elegido. Se siente lo que se siente cuando se quiere lo que se quiere; es el resultado del motivo de vida elegido. En este tema comprenderemos que se puede lograr un desarrollo y equilibrio emocional a nuestro favor para lograr alcanzar con mayor efectividad nuestras metas. Se debe entender la importancia de cultivar las ideas correctas para tener actitud positiva.
Los paradigmas son esquemas mentales con los cuáles nosotros explicamos la realidad según nuestro modo limitado de entender. Es importante darse cuenta de que un paradigma equivocado o que va en contra de nuestra naturaleza nos puede hacer daño y llevarnos a una vida poco efectiva y productiva. El cambio hacia la mejoría personal radica muchas veces en un cambio de paradigma. Entender como nos influyen y como nos limitan
Todo ser humano necesita una actitud realista y positiva para desarrollar su proyecto de vida, en todos los ámbitos donde se desenvuelve, a pesar de y por medio de los obstáculos. Debemos evitar el descamino que pueda producir tanto la derrota, como el dormirse en los laureles; de las metas ya alcanzadas. Aprenderemos a estar preparados para superar exitosamente la dura prueba de la frustración, que con mucha frecuencia se nos presenta a lo largo de la vida, y no dejarnos engañar por el éxito prematuro y pasajero. La vida es más bien proyecto, que requiere de un proceso, y a este hay que acomodar los sentimientos que acompañan a nuestro proyecto de vida.
las personas han de aprender que cuentan con el don de la libertad, que las capacita para elegir su actitud y tomar sus propias decisiones, incluso ante las situaciones más penosas, para vivir de acuerdo a su proyecto de vida y los valores que hayan elegido para vivirlo. Reconoceremos el valor e importancia que tienen los paradigmas en el condicionamiento y orientación de la vida. Aprenderemos que se puede romper el paradigma de ser “victima de las circunstancias”. Como personas maduras tenemos que enfrentar la realidad de nuestros recursos. Saber que tengo y que no tengo, como persona, me facilita comenzar el camino desde el inicio, asentar las bases sólidas de virtudes humanas para lograr mi desarrollo personal al máximo y tener así una vida más lograda en el campo familiar, laboral y social
Aprender la importancia de cultivar y comunicar un talante positivo y agradable. Aprender a transmitir la seguridad de una persona exitosa – y creerlo- al mundo que nos rodea, nos dará el apoyo de contar con una imagen de éxito potencial real- no basado en apariencias-, que se convertirá en un arma adicional para reforzar nuestra auto-estima, garantizando el éxito en todas nuestras empresas. Aprenderemos a desarrollar un enfoque de mentalidad incremental que nos “hará estar a salvo de las circunstancias”. La vida es una carrera de obstáculos, unas veces se pierde y otras se gana, pero esta no se “juega a un acontecimiento sólo”. Comprendiéndolo lograrás remontar más fácilmente los obstáculos y fracasos y acometer tu proyecto de vida.