Coaching Empresarial (Business Coaching)

business, meeting, partnership

DE QUÉ SE TRATA:

El business coaching es un servicio profesional que ofrece acompañamiento a los propietarios de empresas para resolver los problemas más importantes de sus negocios. Un business coach es un experto en negocios que guía al personal de una empresa para encontrar oportunidades que impulsen su crecimiento y desarrollo. Ayuda a pasar de la teoría a la acción, a alcanzar el pleno potencial de los colaboradores, a plantear estrategias, a evolucionar y a explotar sus mejores cualidades. En definitiva, su asistencia es clave para que la empresa sea exitosa o para aumentar sus triunfos, desarrollando el potencial de los colaboradores, en aspectos específicos y globales.

Estos profesionales suelen ser empresarios, ejecutivos, emprendedores o líderes competentes con una dilatada experiencia en el sector empresarial. Cuentan con un entendimiento claro de cómo funcionan los negocios y tienen a su disposición una caja de herramientas bien equipada para afrontar los problemas y buscar soluciones adecuadas.

En resumen, el business coaching es un valioso recurso para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y el crecimiento del personal y con ello lograr el mayor desempeño de la empresa. Las siguientes situaciones, podrían ser indicio del momento propicio para contratar a un business coach:

  1. Sobrecarga constante de trabajo: Si el personal esta abrumado por las responsabilidades y no puede manejarlo todo.
  2. Objetivos establecidos, pero falta de acción: Si se han definido metas pero no se logran implementar las acciones necesarias para alcanzarlas.
  3. Resultados insatisfactorios: Si los resultados actuales no están a la altura de las expectativas.
  4. Necesidad de más opiniones: Si se busca una perspectiva externa y objetiva para tomar decisiones importantes.
  5. Inspiración del equipo: Si se desea motivar y liderar al equipo de trabajo de manera efectiva.
  6. Ahorro de tiempo y dinero: Lograr optimizar los recursos de la empresa.
  7. Estancamiento del negocio: Si se percibe que la empresa no está progresando.
  8. Promover el crecimiento: Si se desea lograr la expansión y abarcar nuevos negocios.
Scroll al inicio