Team Coaching Para el Alto Desempeño de Equipos

DE QUÉ SE TRATA:
Este coaching busca lograr que los colaboradores y directores se planteen y entiendan la
necesidad de trabajar de modo coordinado, en ambientes de indicaciones claras y ordenadas,
evitando la ambigüedad de indicaciones y la dispersión de energías que origina esa poca claridad
en la asignación de responsabilidades, para así lograr efectivamente que los procesos se realicen
dentro de la organización
En este proceso buscaremos apelar a las razones, encontrar un sentimiento que cohesione al
grupo y se llevará de la mano al equipo para que defina los procedimientos más adecuados y
consensuados que faciliten el cumplimiento operativo de los procesos: simplificándolos, estandarizándolos ylogrando la identificación y armonización de los mismos, por parte del equipo; convirtiéndolos en rutina que facilite
la ejecución.
Apelando a las razones logramos la comprensión con motivación, y la pasión con dirección en los miembros del
equipo; evitando de esta manera la parálisis operativa por falta de estos. Seguir modelos de soluciones que han
producido resultados disminuye la ambigüedad y es el inicio de la búsqueda de una mejor manera de realizarlo. De
este modo se encuentran los “puntos luminosos” y se logra “clonando el éxito”; así el ambiente pesa y se llega a
una actitud “me puede”. Además se desarrolla una terapia enfocada en la búsqueda de soluciones y no problemas.
Se favorecen las pequeñas soluciones que dan grandes resultados. Pocas opciones reducen la ambigüedad y
proporcionan claridad a la hora de resolver.
encontrar el sentimiento es apoyar la motivación. las emociones son como una lente de aumento, evitando el
espejismo de la “ilusión positiva”. se debe lograr mantener el cambio y la disonancia cognitiva. el que ha probado
algo mejor ya no gusta de lo bueno (o menos mejor). cada vez que reducimos el cambio, fraccionándolo en
pequeños pedazos aumenta la sensación de logro. un viaje de mil pasos comienza por el primer paso, y si no lo das
te caes. los pequeños logros alientan los grandes. le tenemos miedo a lo complejo y ambicioso. las pequeñas
victorias se programan. usaremos las pequeñas victorias para afianzar confianza de héroes. logrando la “inflación”
de la identidad; creciéndonos ante los retos; lograrás sentir que eres parte de algo grandes. Rompiendo esquemas,
detienes sentimientos negativos y cambiarlos por un esquema mental de crecimiento. El entrenador te hará dar lo
mejor de ti a la vez que te preparará para el éxito de fracasar, aprendiendo que estos son pasos previos de
aprendizaje para obtener el éxito final.
Comprenderás la importancia de allanar el camino, para facilitar la implementación. verás que los hábitos son como
resortes que te impulsan; y para brincar, hay que tener resortes. descubre el milagro de las listas de verificación
“no salgas de casa sin ella”. luego haz que el ambiente propicio para implantar los pequeños cambios: la presión
del ambiente puede ser positiva y trabajar a nuestro favor. no se olvide que frecuentemente nos comportamos
“por imitación” y así se logrará el “contagio” por imitación. y para que lo buena siga, refuerza la implementación
con “la palmadita en la espalda”; de vez en cuando viene bien.