Liderazgo Ético: Valores Éticos para el Trabajo; Haciendo las Cosas Bien
- Durante Mucho tiempo se consideró que la valoración ética no tenía nada que ver con el entorno laboral. Poco a poco esta idea se va desechando, en parte debido a los efectos devastadores que el ejercicio no ético ha tenido en el mundo de los negocios. Cada día se constata más la necesidad del proceder ético para lograr mayor eficiencia en los negocios.
- OBJETIVO: Sentar las bases para guiar el desempeño laboral profesional por principios éticos, que ayuden a mejorar la gestión empresarial, la motivación y confianza en el entorno laboral.
- Duración: 4 hrs.

PROGRAMA DEL CURSO
- EL ENFOQUE ADECUADO PARA SER UNA PERSONA EFECTIVA Y AUMENTAR EL RENDIMIENTO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO. la importancia de tener las ideas correctas para ser todo lo que podemos ser.
Objetivo: Hacer ver la importancia de tener las ideas correctas para lograr un liderazgo efectivo. El Explicar que los paradigmas son esquemas mentales con los cuáles nosotros explicamos la realidad según nuestro modo limitado de entender. Es importante darse cuenta de que un paradigma equivocado o que va en contra de nuestra naturaleza nos puede hacer daño y llevarnos a una vida poco efectiva y productiva. El cambio hacia la mejoría personal radica muchas veces en un cambio de paradigma. Entender como nos influyen y como nos limitan. Se darán ejemplos prácticos.
- LA ÉTICA DE LA PERSONALIDAD VERSUS LA ÉTICA DEL CARÁCTER. Somos lo que hacemos y decimos, no lo que aparentamos. Aspirar a la grandeza Primaria y no a la secundaria.
Objetivo: ver la importancia de cultivar nuestra naturaleza y no nuestra “imagen” hacia los demás. Para logar más tengo que ser más y no solo aparentar más. Dar a entender que solo la persona auténtica y coherente, comprometida con el crecimiento en la virtud, puede propiciar un trato de mutua confianza y fundamentar relaciones solidas y enriquecedoras.
3.LOS PRINCIPIOS, GUÍA SEGURA DE ACTUACIÓN. La Ética y su papel fundamental en la vida.
Objetivos: Que son los Principios y como se comen. Malogrando los principios en la vida me malogro yo. La naturaleza no tiene atajos, soy lo que puedo ser, pero tengo que querer serlo.
4.LA MATERIA PRIMA DEL LIDERAZGO: LAS VIRTUDES; EL ORNAMENTO DE NUESTRA NATURALEZA. Las Virtudes Esenciales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza. El Perfil de un verdadero líder.
Objetivo: Entender que la base de una personalidad sólida radica en el cultivo de mi naturaleza a través de las virtudes. Las virtudes no se improvisan, se cultivan.
- LA IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA EMPRESA: Estudiar la relación entre la ética , los resultados económicos y las razones que avalan el proceder ético. Las investigaciones refuerzan la correlación entre una actuación ética exigente y los altos beneficios económicos alcanzados, por las empresas estudiadas.
- LA RESPONSABILIDAD ETICA EN EL DESEMPEÑO LABORAL: Presentar los fundamentos teóricos para que los empleados puedan dar una valoración desde el punto de vista de la ética de su gestión laboral. Entender el papel de la responsabilidad en el proceder ético. Ver su aplicación a casos prácticos.
- VALORES ETICOS PRÁCTICOS EN EL EJERCICIO LABORAL: Estudiar temas prácticos de aplicación de principios éticos a situaciones laborales. Conocer y reconocer valores éticos para tener criterio claro y mejorar la toma de decisiones. Repaso de conceptos como: conciencia, justicia, normas, moralidad, solidaridad, veracidad, lealtad, conflictos de derechos y deberes.
- ANÁLISIS DE CASOS: Estudiar, mediante casos, la aplicación principios de conducta ética, para tomar pautas para su posterior aplicación en la vida real.